Desaparecido

Descripción: No estoy seguro de donde vengo. Me gustan los fantasmas y los sigo en ocasiones. Disfruto las ausencias, los actos de incomodidad y curiosear con los escombros. Soy hacker, aunque no se programar. Soy punk y no entiendo de guitarrazos. Soy pirata a pesar de no vender DVDS.

Año: 2011.

Mangum: Desde lo invisible

MANGUM aparece como un espacio de encuentro en torno a la crítica y la acción creativa, un sitio para exigir el derecho a la ciudad, un colectivo decidido a demostrar que no únicamente el estado y las empresas pueden producir la metrópoli, que los expertos (arquitectos, urbanistas, geógrafos, etc) son incapaces de entenderla en su totalidad y por tanto de decidir su curso, que cualquier individuo puede crearla, repensarla, expandirla…

DESCARGAR EL TEXTO EN PDF

Microarquitectura de acontecimientos

“Microarquitectura de acontecimientos” es un trabajo de investigación desarrollado por Ehécatl Cabrera Franco como tesis profesional para obtener el título de Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Es un mapa trazado con líneas de fuga; condensados de ideas, cuestiones y acciones que pretenden ser agenciados por cualquier individuo.
Desde este mapa de bolsillo se cuestiona a “doña arquitectura” y su forma de enseñanza, se presentan algunos fenómenos metropolitanos surgidos en la época de los intercambios globales (el tiempo instantáneo, el lugar devaluado, la metrópoli de consumo, las nuevas geografías…), se señala la potencialidad de los espacios públicos dentro del proceso de producción de ciudad y se deja entrever que desde un acontecimiento cotidiano, insignificante, escondido… también es posible hacer ciudad.